La escuela de gastronomía fue fundada en el año 2002 iniciando como una carrera técnica, formada en profesionales culinarios. Su ubicación en ese entonces estaba en la calle 10 no. 355, Col. Centro, Circuito Baluartes, C.P. 24000, en el edificio central del Benemérito Instituto Campechano y no contaba con una cocina establecida pues los jóvenes estudiantes realizaban sus prácticas en cocinas prestada por hoteles y panaderías de la localidad tales como la panadería Renacimiento y la de Daniel Estrada, así como también el restaurante de David Chi Hoil Reyes. Pasado dos años la escuela comienza a tener una cocina pequeña y se prestaba el servicio en un área del tercer piso del Edificio Central del Instituto Campechano. Durante la segunda mitad del semestre de 2008 la carrera deja de ser técnica y se convierte en licenciatura.
Ya para el año 2009 bajo la dirección general del Lic. Ramón Félix Santini Pech asumir el Instituto Campechano el grado de Universidad Autónoma, se adquieren las instalaciones del Campus II, que antiguamente eran parte de una escuela preparatoria muy conocida en nuestro estado: “Benjamín Romero”, en dicho campus se instalan las escuelas de Turismo, Mercadotecnia y Gastronomía, cabe señalar que en ese mismo año la dirección general asume el cargo o nombramiento de rectoría. Físicamente se contaba solamente con un taller de cocina para una matrícula de 200 alumnos. La situación de la escuela de gastronomía cambia durante el año de 2011 pues se deslinda de la dirección de turismo, creando su propia dirección a cargo de la licenciatura y aparece la figura del director y secretario de escuela, años anteriores solo existía como autoridad subalterna a la dirección de turismo, el secretario de escuela.
En el año de 2011 se construye el segundo taller de cocina para nuestra escuela con una capacidad para 60 personas. Junto a el se instala el aula para el taller de repostería, que hasta el año de 2012 se logra climatizar para que los educandos de nuestra honorable institución puedan desempeñar efectivamente las recetas especiales que necesiten una temperatura más fresca que la habitual de nuestro estado, logrando así adquisición de mejor y verdadero conocimiento práctico en recetas de repostería de talla internacional.
El pasado año de 2015 se actualizó el plan de estudios de la carrera, respondiendo a los sistemas actuales de educación, es así que se presenta un plan de estudios por Competencias, desapareciendo la carrera técnica y conservando el perfil de licenciatura.
Cabe señalar que en el estado existen, actualmente, cinco escuelas que ofertan la carrera de gastronomía o afín a ella: La UNID, El Colegio Superior Guadalupe Victoria, El Tecnológico de Escárcega, Universidad Mundo Maya y por supuesto el Instituto Campechano con la matricula más alta en número con 300 alumnos.