Inicia sus labores este centro educativo, siendo el primer Director el profesor Mario Heberto Aranda González. Nuestra Escuela inició con su Plan de estudios llamado “Plan 76” el cual desarrolló dos modelos de formación que fueron el escolarizado y el semiescolarizado. En el primer modelo se abrieron las carreras de Orientación Escolar, Ciencias Naturales e Inglés.
En la modalidad semiescolarizada se abrieron, además de las anteriormente citadas, las especialidades de Matemáticas, Español y Ciencias Sociales, cuyo requisito de ingreso fue ser Profesor de Educación Primaria o Bachiller en ambas modalidades. Dicho Plan de estudios inicial contenía 48 asignaturas en cada especialidad y el perfil de egreso es: “Profesor de Educación Media en la especialidad de…”
También se ofrecía una especialidad sobre Educación Tecnológica, su requisito de ingreso fue el certificado de Secundaria.
En el ciclo escolar 91-92 se reubicó a la normal superior en el claustro del Instituto Campechano y en 1993 se le asignó el local que a la fecha ocupa, calle 12 No. 357 planta alta.
En este mismo período entro en vigor un nuevo plan conocido como “Plan 83”, el cual tenia las especialidades de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Inglés, Pedagogía y Psicología Educativa. Su perfil de egreso es: “Licenciado en Educación Media en el área de…”
Cada licenciatura se cursa en 8 semestres y consta de 48 asignaturas; el Plan se adopta en la modalidad semiescolarizada, cuyo reglamento establecía que podía cursarse en 6 años como máximo y 3 años como mínimo, debiendo asistir el estudiante a dos asesorías por lo menos; el examen de la asignatura lo podía presentar el estudiante al cubrir un mínimo de 85% del programa de estudio.
Esta modalidad dejó de aceptar alumnos en agosto de 1999 y entra en liquidación el Plan 83. La última generación de la modalidad escolarizada del plan 83, egresó en el ciclo escolar 2001-2002.
En agosto de 1999 se inicia el Plan 99, fruto del “Programa para la Transformación y Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales” con un perfil de egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, cuyo requisito de ingreso es la preparatoria o bachillerato.
El Plan 99 contempla la Licenciatura en Educación Secundaria con las especialidades en: Español, Matemáticas, Biología, Física, Historia, Formación Cívica y Ética, Inglés, Química y Geografía.